viernes, 27 de enero de 2012

{tu camino determina tu destino} parte1

He escuchado historias como estas toda mi vida y muchas veces ha sido la historia de mi vida.

Samantha estaba pasándose un trozo de pan tostado por su garganta, mientras que simultáneamente se abotonaba su camisa y metía sus pies en los zapatos. Iba tarde para el trabajo, otra vez. De todos los días, éste no era uno para llegar tarde. Tenía agendada una presentación que iba a dar, la cual, de ser seleccionada, resultaría en una gran promoción para ella. Esta era la oportunidad que ella había estado esperando y por la que había estado orando por tanto tiempo. Samantha estaba segura que tendría el favor de Dios mientras que le presentaba su propuesta a su jefe.

“Dios, por favor, ¡que no haya tráfico hoy!” oraba Samantha, “y gracias por darme esta promoción. Sé que voy tarde por la décima vez este mes, pero por favor, dame gracia ante mi jefe el día de hoy mientras esté dando mi presentación. También, ¿podrías hacerlo olvidar aquel proyecto que no terminé la semana pasada y que tuve que encontrar a alguien que me supliera? Ah, y, bueno, ya que estamos en esto, ¿puedes ayudarlo a entender que yo soy una persona creativa y que el mantener mi escritorio limpio a cada rato inhibe mi creatividad?" ¿Te suena conocido? ¿Estás pensando lo mismo que yo? Aún con todas sus oraciones, dudo seriamente que vayan a promover a Samantha. Mucha gente piensa que solo por ser Cristianos, Dios va a dejar caer su destino desde el cielo, como si fuera polvito de hadas y que, de alguna manera, se va a materializar con poco esfuerzo de su parte.

¡Nada podría estar más lejos de la verdad! Tenemos que entender que el cumplir con nuestro destino depende de Dios y de nosotros. Debemos entender que el cumplimiento de nuestro destino depende de Dios, y depende de nosotros. Debemos colaborar con Él para convertirnos en quien tenemos que ser para que así podamos hacer todo lo que Él nos ha llamado a hacer.

[selah]

  • ¿Qué caminos estás tomando para llegar al destino que esperas o deseas tener?
  • Escribe algunos pasos prácticos que te ayuden a asociarte con Dios en tu relación con Él.
  • En Mateo 25:14-30 encontramos dos siervos que fueron considerados fieles y Buenos, y otro malvado. ¿Por qué sera que se da esta distinción? ¿Estás haciendo todo lo que puedes con lo que tienes hoy en tu mano para cumplir el propósito de Dios mañana?

martes, 24 de enero de 2012

{de regreso a las bases}

Hoy tuve una regresión. Fue real.
Era como estar en primero de primaria haciéndo circulitos, rayitas y árboles.
Hoy tuve mi primer clase de Dibujo a mano alzada y me pusieron a dibujar cosas que yo hacía cuando estaba en mis primeros años escolares.

Tengo que aceptar que había perdido práctica; ¡hasta se me cansó la mano!
La maestra nos puso a hacer ejercicios que soltaran nuestra mano, cosas básicas que son necesarias antes de comenzar "con lo bueno", antes de hacer cosas más difïciles y que requieren técnica (la cual no tengo).

Estaba pensando que muchas veces tu y yo requerimos regresar a las bases, necesitamos regresar al principio de todo.

Mirando mi vida, me doy cuenta cómo he dejado atrás cuestiones tan importantes que son la base de mi vida, de mi relación con otros, que determinan mis actitudes y mis decisiones.
Necesito urgentemente regresar a las bases. Necesito darme cuenta que Dios me ha marcado y enseñado un camino qué seguir a través de Su palabra.

La base de todo puede muy bien encerrarse en este versículo:

Jesús contestó: -“Amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”.
Este es el primer mandamiento y el más importante. Hay un segundo mandamiento que es igualmente importante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. (Mateo 22:37-39 NTV)

Hay dos puntos que veo en esto que dijo Jesús que son la base de nuestra vida: se trata de Dios y se trata de Otros. ¡Amar a Dios implica amar a otros!

¿Cómo estas demostrando tu amor a Dios y a los demás? ¿La gente puede sentirse amada por ti?
Que hoy vean en ti amor; en tus ojos, en tu sonrisa, en tus palabras y en tu silencio.
Hoy, decide amar a Dios amando a otros.

jueves, 19 de enero de 2012

{mi Dios es más grande que mis problemas}


Cualquier cosa que estés enfrentando en tu vida, o lo que sea que venga en tu futuro, Dios ya te ha dado la confianza y la fe para vivirlo. Puede que no parezca así, y puede que tú sientas que no tienes lo que se necesita para vencer, pero la fe en Dios no se basa en las circunstancias o en cómo nos sentimos.
Últimamente (bueno, realmente solo llevo 5 días) he estado yendo a un estadio en mi ciudad a ejercitarme, ya sabes, resoluciones de año nuevo. Me llama la atención que hay muchas personas que no solo van, como yo, a caminar o trotar, si no que se encuentran entrenando para carreras de 100 metros o competencias de salto. Uno de esos días en el estadio tomé esta foto, pensando en que yo jamás podría saltar algo así. Aunque soy alta, tengo que aceptar que vi eso y lo primero que pensé fue: ¨Jamás podría saltar algo así.¨

Justo después de tomar esa foto, pasó un chico corriendo y saltándolo. ¿En qué momento pudo él brincar ese obstáculo? ¿Cuánto tiempo le habrá tomado, no solo el aprender a brincarlo, sino en cambiar su manera de pensar de: ¨jamás podría hacerlo¨ a ¨sé que puedo hacerlo¨?

A nuestro enemigo le gustaría que tu creyeras que no tienes ni una oportunidad en la vida, que eres demasiado débil, demasiado pobre, demasiado... ¡demasiado lo que sea! Pero Dios tiene una manera distinta de verte. Dios te ve a través de los ojos del amor. Él no ve lo que tu pudieras llegar a ser, sino lo que Él ya ha puesto en ti, no lo que tu u otros puedan ver.
El poder verte a tí mismo de la manera en que Dios te ve te lleva a una vida de victoria. Pero requiere fe. No se trata solo de escuchar que Dios te ama y te ve como Su hijo, tienes que creerlo. Se requiere de fe para dar un paso adelante, para seguir y vencer los desafíos y obstáculos de la vida. Y la fe se lleva a cabo a través de nuestras palabras, de nuestras acciones y de nuestra oración. Está en nosotros el actuar.
¨Hijitos, ustedes son de Dios, y han vencido…
porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo.
¨
[1 Juan 4:4]

El que está en tí es mayor que cualquier cosa que exista, es mayor que tu obstáculo, es mayor que tus problemas. Y te ama. Así que estira un poquito tu fe y cree, y vete de la misma manera que te ve Dios. No importa lo que el enemigo quiera que tu veas o cómo parezcan lucir las cosas. Nuestra fe vence a través de Aquel que vive en nosotros.

Mi oración para ti es que tú hoy puedas palpar el grande amor que Dios tiene para ti, que puedas verte como Él te ve, todo lo que Él ha puesto en ti, y que puedas ver que Dios es más grande que tus problemas, no importa el tamaño del obstáculo venga o esté en tu vida.

Layla

sábado, 14 de enero de 2012

{persevera}

:: PERSEVERA ::
A finales de diciembre leí en diferentes partes un mismo mensaje: ¨Persevera.¨
No era que yo me hubiera puesto a buscar lecturas que tuvieran que ver con este tema, se puede decir que fue una coincidencia, aunque sé que fue mucho más que eso.
Dios sigue hablándonos hoy y lo hace de distintas maneras y, justo cuando lo necesitaba, me habló y me remarcó lo que quería decirme a través de la Biblia, a través de un libro devocional, y a través de un calendario con versículos y pensamientos. El mensaje era el mismo: Persevera.
En el mundo en que vivimos nos enfrentamos cada día con problemas, dificultades y frustraciones que nos hacen querer rendirnos y tirar la toalla. Pero...la vida es así. Entonces, ¿qué hacemos?

La Biblia nos anima y nos muestra que debemos mantenernos firmes y perseverar. En otras palabras, la respuesta es ¡nunca darnos por vencidos!

No importa qué esté pasando en nuestras vidas, la victoria está en confiar en Dios y en negarnos a darnos por vencidos. Tengamos en cuenta que en medio de nuestras luchas el Espíritu Santo está haciendo probablemente Su mayor obra en nosotros. El no se mueve por las circunstancias. Si tu y yo confiamos en Dios, ¡nosotros tampoco deberíamos movernos por las circunstancias! El Espíritu Santo no está en nosotros solo para los tiempos buenos, también en y para los tiempos difíciles. El nos guiará a través de cualquier dificultad, si nos mantenemos firmes y perseverantes, siguiéndolo a El. Esto requiere el ser diligentes en oración, implacables en nuestra determinación, inquebrantables en fe, y decididos a mantenernos firmes en la palabra de Dios y en Sus promesas para nosotros.

Hoy te animo, amigo, a perseverar.

"Así que no nos cansemos de hacer el bien. A su debido tiempo, cosecharemos numerosas bendiciones si no nos damos por vencidos."
[Gálatas 6:9 NTV]

"Dichoso el que hace frente a la tentación; porque, pasada la prueba, se hace acreedor a la corona de vida, la cual Dios ha prometido dar a quienes lo aman."
[Santiago 1:12 RVC]


-Layla

martes, 10 de enero de 2012

{no podemos salir adelante sin tener problemas}

Hace mucho tiempo los egipcios trataron de acabar con los israelitas al forzarlos a la esclavitud. En vez de que esto ocurriera, los israelitas se fortalecieron y se multiplicaron. Cuando nosotros somos menospreciados o maltratados nos sentimos derrotados, pero nuestros problemas pueden hacernos más fuertes y desarrollar cualidades en nosotros que nos preparan para el futuro.

No podemos ser exitosos sin tener problemas qué resolver.

Sé fiel a Dios en los tiempos difíciles, porque aún las peores situaciones, pueden hacernos mejores personas.
¨Sin embargo, cuanto más los oprimían, más los israelitas se multiplicaban y se esparcían, y tanto más se alarmaban los egipcios.¨
Éxodo 1:12

jueves, 5 de enero de 2012

{sabios e ignorantes}



Existe una serpiente Cobra Rey tan venenosa que podría matar a una manada de elefantes. Está por demás decir que exponerte a su veneno seria mortal. Pero esta serpiente, al cambiar de piel, sus párpados se cierran y necesita ayuda para abrir sus ojos. Se necesita que alguien más lo haga, porque, como todos sabemos, ellas no tienen manos para hacerlo.
Obviamente yo nunca intentaría hacerlo y creo que tú tampoco, pero existen veterinarios especializados que lo hacen. Se ocupan de 4 personas para sujetarla, después le extraen la carga de el veneno, y por último le ayudan con sus párpados. ¿Suena sencillo? Para mí es de locos, pero, ¿saben cuál es el momento mas peligroso?...
Bueno, en un momento terminamos con la serpiente, pero antes, hablaré acerca del título de este escrito.
¿Qué me dirías si te sugiero que seamos un poco sabios e ignorantes? ¿Me dirías que estoy loco? Tal vez suena paradójico eso de ser sabios e ignorantes ¿verdad? pero es una gran verdad y te lo explicaré mejor.
Necesitamos ser sabios para unas cosas, pero también ser ignorantes para otras. Es tan sencillo y simple como eso. Sabios para lo bueno. Ignorantes para lo malo. Tal vez me digas que eso es tonto y absurdo,  porque existen personas que creen que tienen que conocer las cosas malas para valorar lo bueno, pero eso tampoco es verdad.
Mira, cuando en los bancos capacitan a los cajeros, les dan un montón de billetes buenos para que los usen, los cuenten y los conozcan, con el fin de que ellos, cuando vean un billete malo, lo identifiquen de inmediato y lo devuelvan. Los cajeros son sabios en los billetes buenos, ellos se adrentaron en conocerlos; marcas, señales, textura y demás factores, y cuando uno no concuerda con un billete bueno, sencillamente lo devuelven. 
Cuando somos sabios y vivimos en lo bueno, y algo malo toca a la puerta, secillamente deberíamos de ignorarlo para que no se involucre con nosotros.

Es un ejemplo simple pero real. En la vida hay muchas cosas buenas. De la misma manera existen cosas malas (amistades, vicios, drogas , pornografía, filosofías de vida). Nosotros sabemos qué cosas son buenas y malas. Solo tendríamos que decidir dónde ser sabios y en dónde tendremos que ser ignorantes.
Les terminaré de contar la historia de la serpiente que es altamente peligrosa y mortal. Como lo dije antes, ella al cambiar de piel, sus párpados quedan cerrados y necesita de ayuda para poder ver. Aunque suena un poco tonto hacer tan riesgoso trabajo, sí existe gente que entra en su ayuda. Y ellos, quienen lo hacen, nos cuentan cuándo es el momento más peligroso al hacer dicha maniobra. Yo pensé que sería al sujetarla, pero ellos dicen que eso es lo mas fácil. Cuando la serpiente está desprevenida, la toman y someten fácilmente. El momento más peligroso, es cuando la sueltan, porque a pesar de haberle extraído su veneno, se queda con una pequeña reserva que puede producir en ese momento, y sería suficiente como para matar a una persona. Entonces, a pesar de todos los riesgos, el entrar resulta fácil. Lo difícil, peligroso y mortal, sería soltarla y salir.

Necesitamos ser sabios para aprender más de lo bueno e ignorar lo malo. Es muy fácil adentrarse en lo malo. Lo complicado sería salir. Si no me crees, pregúntale en qué momento de su vida quisiera regresar para cambiar el rumbo de las cosas una persona adicta a la pornografía; o adicto al cigarro; o a alguien que maltrata a su pareja y hoy está acusado de agresión ante un juzgado. Todos sin excepción mencionarían la primera vez que lo hicieron, porque ahí pudieran cambiar el rumbo de las cosas; porque una vez que entraron, no pudieron salir, y una cosa los llevó a la otra.

No echen este consejo en saco roto porque puede ser determinante en tu vida. Seamos sabios para lo bueno, e ignorantes para malo. Te invito a leer Proverbios 1: 2-5 (TLA)


¨Estos proverbios tienen como propósito que ustedes los jóvenes lleguen a ser sabios,
corrijan su conducta y entiendan palabras bien dichas y bien pensadas.
También sirven para enseñar a los que no tienen experiencia, 

a fin de que sean cuidadosos, honrados y justos en todo;
que muestren astucia y conocimiento, y piensen bien lo que hacen. 


Ustedes, los sabios e inteligentes, escuchen lo que voy a decirles. 
Así se harán más sabios y ganarán experiencia.¨ 
Por Javi Alanis

miércoles, 4 de enero de 2012

{todo pasa, más Dios nunca pasará}

...se seca la hierba...
Es fácil hablar; difícil domar la lengua. Tan sencillo que es soñar, pero se complica el cumplir. Se trata de tu vida, se trata de mi vida. Se trata de todo lo que he prometido y estado tan lejos de cumplir, de lo que nos ha dolido cuando la persona que queríamos cambió de parecer.

Promesas rotas, palabras que ¨el viento se llevó¨. De pronto nada es igual. El tiempo pasó y nuestra vida terminó. Y es que somos tan frágiles... como una hoja, como una flor. Pero, ¿sabes? la vida es así, nuestra vida es así. Cambiamos de pensamiento mil veces al día, un momento es blanco y otro es negro, un día digo algo y en el otro me retracto. Y de pronto la vida se nos va de las manos.

La Biblia nos compara con hierba y con flores. Ellas tienen ciertas cualidades que las hacen parecidas a nosotros: son frágiles y tienen una corta vida. Cuando me han regalado o he comprado flores, trato de cuidarlas para que duren el mayor tiempo posible vivas, abiertas y bonitas. A veces hasta les he puesto un pedacito de aspirina porque dicen que eso hace que duren más. Pero llega el día en que me encuentro con pétalos en el piso y con las flores dobladas, a punto de morir.

‎"La hierba se seca y las flores se marchitan bajo el aliento del Señor. Y así sucede también con los seres humanos. La hierba se seca y las flores se marchitan, pero la palabra de nuestro Dios permanece para siempre".
[Isaías 40:7, 8]

Este es el punto. Dios no es como nosotros. Dios no cambia de parecer como nosotros. Dios sí cumple lo que promete. Dios habla con sabiduría porque El es sabiduría. Nuestras palabras pasarán, pero la Palabra de Dios nunca pasará. Todo pasa, pero El nunca pasará. Te invitamos a que leas, estudies, escuches y creas la Palabra de Dios. Porque Su Palabra es verdadera y es eterna.

Por Layla

{ayuda a otros}


martes, 3 de enero de 2012

¿Dios quiere decirnos algo?

Todos queremos que Dios haga algo para nosotros, pero, ¿qué si Dios quiere decirnos algo?

En algún rincón olvidado, llena de polvo, y cada día más desgastada, yace la Biblia de miles de personas. Lo más trágico es que muchas mujeres prefieren leer su revista de espectáculos, o para los hombres, su revista de deportes. Pero cuando tú lees una revista de espectáculos, de cine, de moda, de variedades, de deportes, o de casi cualquier cosa, tu vida sigue igual, nada cambia; pero cuando lees la Biblia, no quedas igual. Un cambio comienza a gestarse dentro de ti, pues la Palabra de Dios es poderosa y transforma vidas. Entonces, ¿por qué no lees la Biblia? La Biblia es el único libro en la historia que al leerlo, aquél que la inspiró te acompaña, habla a tu corazón, tu vida comienza a cambiar.

MEDITA ESTO

Mucha gente nos dice cómo debemos de vivir. La familia te dice cómo vivir. La televisión te dice cómo vivir. Los amigos te dicen cómo vivir. La publicidad te dice cómo vivir. La escuela te dice cómo vivir. En suma, todo mundo te está diciendo una y otra vez lo que es correcto. Todos tienen una opinión, y debido a nuestra inherente necesidad de aceptación, hacemos concesiones en nuestra personalidad, buscamos agradar a los demás. Nuestra conducta es moldeada por la influencia. Y dentro de este mar de influencia, la Biblia es tu oportunidad de recibir el consejo de tu creador, Aquél que te conoce mejor que nadie. Él te ama así como eres, pero que no quiere dejarte igual, precisamente por eso, por amor a ti. El mejor consejo del mundo, el consejo de Dios, está disponible para ti. Así que, ¿por qué no comienzas hoy a leer la Biblia?

APLICACIÓN PRÁCTICA

Esta semana, dedica unos minutos al día, a una hora específica, en un lugar en específico, con un plan en específico, al estudio de la Biblia.

RENOVANDO TU ENTENDIMIENTO

Ciertamente, la palabra de Dios es viva y poderosa, y más cortante que cualquier espada de dos filos. Penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta la médula de los huesos, y juzga los pensamientos y las intenciones del corazón.
Hebreos 4:12 (NVI)


Por Andy Stanley